Cómo fijar los aromas en el jabón natural

El arte de perfumar
Perfumar el jabón es un arte y para llegar a crear un jabón único no solo hay que hacer una buena selección de aceites, la fórmula debe incluir un perfume excepcional.
La mayoría de los jaboneros, en sus comienzos, solo utilizan un aceite esencial o una fragancia cosmética que evoque un aroma o un prototipo, pero dista mucho de perfumar con arte.
El jabón perfumado
¿Te has preguntado alguna vez cuáles son los secretos detrás de un jabón perfumado de calidad? La respuesta se encuentra en los ingredientes naturales cuidadosamente seleccionados, donde el perfume lo dan las moléculas aromáticas de los aceites esenciales, resinas y extractos naturales. Estos regalos de la naturaleza no solo conquistan tus sentidos, sino que también ofrecen innumerables beneficios para tu piel.
Si bien puedes utilizar fragancias, optar por perfumar un jabón con ingredientes naturales es una opción inteligente para obtener mucho más que una experiencia olfativa. Si quieres un jabón 100% natural y ofrecer a tus clientes la mejor calidad de ingredientes no puedes utilizar aromas sintéticos. Si quieres ofrecer un jabón en el que prevalezca un buen acondicionado para la piel puedes perfumar con excelentes resultados con fragancias y perfumes creados por ti aunque lleven un buen porcentaje de sustancias sintéticas. Esto es sumamente importante si lo que quieres es obtener un certificado ecológico o Bio.
Aquí te cuento por qué siempre es superior perfumar con sustancias naturales:
1. Nutrición para tu piel: Los ingredientes naturales, como aceites vegetales, esenciales y extractos de plantas, están llenos de activos y nutrientes que tu piel adora. Estos ingredientes nutren, hidratan y rejuvenecen tu piel desde afuera, dejándola radiante y saludable.
2. Suavidad y delicadeza: La naturaleza suave y sutil de los ingredientes naturales hace que el jabón perfumado sea perfecto incluso para las pieles más sensibles. Olvídate de la sequedad, el enrojecimiento y la irritación; los ingredientes naturales miman tu piel, manteniéndola suave y tersa.
3. Aromaterapia envolvente: Los aceites esenciales y extractos no solo benefician tu piel porque tienen propiedades terapéuticas, también te envuelven en una experiencia aromática placentera. Cada fragancia natural despierta tus sentidos y eleva tu estado de ánimo, transformando tu rutina de cuidado de la piel en un verdadero momento de bienestar.
4. Sostenibilidad para el planeta: Elegir productos con ingredientes naturales es una forma de cuidar tanto tu piel como el medio ambiente. Estos ingredientes se obtienen de manera sostenible, sin dañar la naturaleza ni contribuir a la contaminación. Al utilizar un jabón perfumado con ingredientes naturales, también estás cuidando el mundo que te rodea.

Se cree que los primeros jabones perfumados los hicieron los franceses junto a otras contribuciones claves para el desarrollo de la elaboración del jabón. Ellos utilizaron las infusiones de aceites florales para agregarlas al jabón y así perfumarlo. El “enfleurage” es un proceso por el cual se extiende una capa de grasa sobre un vídrio y luego se colocan sobre ésta flores o hierbas consiguiendo así la impregnación de la fragancia natural de las flores en la grasa. Este proceso se repetía unas cuantas veces hasta conseguir la intensidad deseada de la fragancia. La grasa perfumada se podía utilizar en la elaboración de jabón perfumado, o bien tratarse (ser extraída en alcohol) para extraer la esencial y usarla en perfumería.
Fijación del aroma
Conseguir una buena fijación del perfume para que perdure en el tiempo lo máximo posible es uno de los problemas con el que me topé en mis inicios y la grann mayoría de jaboneros. Mis primeros jabones no lograban retener una buena intensidad y persistencia del aroma. Principalmente se debía a utilizar fragancias o aceites esenciales que no eran de buena calidad o estaban adulterados, a veces por no utilizar la dosis recomendada. Con los años y experiencia se va logrando obtener el perfumado ideal para nuestro jabón.
La fijación es la técnica que te permite prolongar el aroma de una fragancia utilizando uno o más fijadores en la base.
Cuando buscas obtener fijación utilizando fijadores debes preguntarte si quieres fijar para prolongar el aroma del perfume o para reducir el grado de evaporación de las moléculas más volátiles de una fragancia, que son las notas de salida y prolongar su efecto, a esto se llama fijación gradual. La fijación gradual es una técnica que busca crear acordes con ingredientes de índice de volatilidad similar, con una volatibilidad decresciente según avanzamos a las notas base.

La dosis de un perfume rico en resinas y ceras puede ir desde el 2% al 5% teniendo en cuenta que éstas pueden oscurecer el tono del jabón. Las dosis del perfume o fragancia en el jabón también dependerá del tipo de técnica utilizada como el cold process o hot process, la saponificación en caliente siempre requiere menor porcentaje de uso para pefumar con la misma intensidad y persistencia.
Te preguntarás, ¿Cómo se utilizan estas resinas y extractos para perfumar?
Es tan simple cómo utilizar estas resinas como parte de tu perfume, en su composición, formando los acordes de tu creación. Una vez creado tu perfume o mezcla, utilízala en un porcentaje que no supere el 5% o bien, puedes verificar tu composición conforme a las normas IFRA para dosificar tu perfume con la tolerancia de alérgenos permitida.
Sustancias utilizadas para fijar perfumes
Aceites esenciales y extractos aromáticos ideales para fijar perfumes en el jabón.
- Extractos aromáticos:
- Ambreta o Hibisco (sustituto vegano del almizcle)
- Benjuí, buen fijador en florales ligeros.
- Bálsamo de Perú (Myroxylon pereirae)
- Bálsamo de Tolú y su resinoide ( Myroxylom toluifera)
- Resinoide de gálbano
- Resinoide de olibanum
- Resinoide de opopanax
- Resinoide de styrax (Liquidambar orientalis)
-
Cera de abeja
-
Escualano vegetal
-
Extracto de ámbar
Además podemos utilizar las purificantes arcillas que deben impregnarse en el perfume antes de adicionarse a la emulsión jabonosa.
Espero haberte aportado tips sobre perfumar el jabón y que regreses pronto por mi blog. Hasta el próximo post!
Si quieres estudiar jabonería artesana natural con nosotros, aquí te dejo nuestros cursos más vendidos:
Marcela, muchisimas gracias por tus tips, Siempre son bienvenidos y puestos en practica.
Realmente es un problema la fijacion de un aroma en el jabon saponificado. En lo personal yo los uso sin aroma, pero muchas personas lo primero que hacen es oler el jabon. Asi que utilizare la arcilla para eso. Es lo que esta a mi alcance.
De nuevo te agradezco infinito tus utiles consejos.
Un cariñoso saludo desde Honduras
Gracias Sonia por pasar y dejarme tu comentario, siempre es muy gratificante leer feedback del blog. Un abrazo!
muy buena explicacion
Excelente Marcela, muchas gracias por compartir sus enseñanzas. Saludos desde Panamá.
Gracias a ti Eyra, por pasar y dejar tu comentario!
Hola soy de Chile,donde consigo las resinas o compuestos que tu recomiendas…
Gracias
Hola Myriam, en tiendas especializadas en cosmética natural y jabones, cosmética DIY, puedes googlearla.
Muchas Gracias, por compartir tus conocimientos. En mi caso, estoy empezando con los jabones aaponificados en frío, sin embargo, pese a que les hago infusiones de hiervas y aplico aceite escencial, siento que todo huele como a los mismo…a jabon… pero, no se siente el olor caracteristico de lo que quiero lograr….esto me desmotiva, porque si el jabon es de naranja uno quiere que huela a naranja, si es de manzanilla, se quiere que huela a manzanilla…entonces no he encontrado como hacerlos oler intensamente.
Hola Ana, perfumar el jabón es todo un arte, como bien lo digo, las infusiones y extractos de plantas no brindan perfume al jabón, solo los aceites esenciales de buena calidad y las fragancias cosméticas de buena calidad, lo demás no hará que tu jabón huela como el paraíso. Saludos!
Hola Marcela, a qué temperatura se recomienda agregar la fragancia si estás trabajando hot process?
Un abrazo, gracias por tus aportes.
Hola Jenyfer, antes de verterlo en el molde puedes poner la fragancia, no puedes dejar que se te enfríe porque no lo podrás enmoldar. Suerte y gracias por pasarte por aquí!!
Hola estoy comenzando con los jabones artesanales y veo por los comentarios que tenemos el mismo problema los jabones huelen todos iguales aunque se cambien los diferentes olores de los aceites .Como se puede saber cuando un aceite o un aroma son de buena calidad? Muchas gracias desde ya la información q aportaste es muy instructiva gracias por compartirlo.
HOla Adriana, perfumar un jabón es un arte. Debes trabajar con fragancias o aceites esenciales de calidad y hacer pruebas. La cantidad va a variar segun la fragancia o AAEE, pues muchos son dermocáusticos y deben respetarse las dosis de uso. Te das cuenta que es de calidad porque el perfume perdura si utilizas los tips que he dejado. Si el perfume se va con todo lo explicado es que es malo o esta rebajado. Un saludo
hola Marcela espero que hallas pasado muy bien en estas fiestas mi pregunta es para fijar el perfume a mis jabones y yo tengo cera de abeja. tendria que derretirla y despues mesclarla con el perfume ?
porque yo uso las arcillas pero despues se desbanece el perfume.
gracias un besito a la distancia
No se pone el perfume en la cera, se derrite la cera con los aceites y luego se agrega la fragancia a los aceites antes de saponificar. Un abrazo Elizabeth.