Jabón antimicrobiano, fungicida, insecticida y cicatrizante.

Este jabón contiene aceite de neem, que proviene de la azadirachta índica, más conocida como margosa o árbol del nim. Es un jabón repelente y antiséptico, especialmente formulado para cuidar y acondicionar el pelaje de tu perrito. Por tal motivo te daré una sinergia de aceites esenciales convenientemente combinados para combatir insectos y microbios.

Es sin duda un tesoro biológico, constituye en sí mismo una auténtica y completísima farmacia. Posee alcaloides como la margosina y otras sustancias activas capaces de combatir eficazmente más de 60 enfermedades y dolencias comunes.

El neem ha sido declarado como el árbol del siglo XXI por las Naciones Unidas. Un investigador de la Academia Americana de la Ciencia dijo, “si hubiera que salvar una única planta de una hipotética catástrofe mundial, no habría ninguna duda sobre la elección, el árbol del neem”.

Aplicaciones Medicinales y Cosméticas

La corteza del neem es fresca, amarga, astringente, acre y refrigerante. Es útil para las enfermedades bucodentales, la tos, fiebre, pérdida de apetito, fatiga y parásitos intestinales. Cura las heridas y también se utiliza para provocar el vómito, en enfermedades de la piel y para la sed excesiva. [1]

Las hojas, según el Ayurveda, ayudan en el tratamiento de los desórdenes del «vatik» (dolores neuromusculares). También están indicadas para eliminar toxinas, purificar la sangre y prevenir el daño causado por los radicales libres en el cuerpo, neutralizándolos. Se usan además para tratar la mordedura de serpientes y las picaduras de insectos.

Las frutas son amargas, purgantes, antihemorroidales. Las flores se utilizan para regular el calor del cuerpo. Son astringentes y expectorantes.

De las semillas se extrae el denominado aceite de neem. Amargo al gusto, tiene una amplia gama de acción y es altamente medicinal.

La corteza, la raíz, la fruta, la flor y las hojas juntas se utilizan en enfermedades de la sangre. También se utiliza como refrigerante para el exceso del calor, cura las heridas y todo tipo de enfermedades de la piel.

El aceite de las semillas y el extracto de las hojas del Neem puede ser la solución a la Soriasis. Disminuye la comezón y el dolor, a la vez que reduce la costra y el enrojecimiento de las lesiones producidas por la psoriasis. Los extractos de la hoja de Neem combaten al virus del herpes y sana rápidamente las heridas, comezón, enrojecimiento y ampollas producidas por el herpes. Altamente efectivo en los tratamientos contra el acné, salpullido, caspa y eccemas, entre otros, reduciendo la erupción de la piel, cicatrizando y desinfectando las zonas dañadas, así como resultando en un excelente efecto antiarrugas.

[1] http://www.productosdeneem.com/

Si te interesa aprender a hacer varios productos de higiene para tu mascota, tengo el mejor curso para ofrecerte.

Receta de Jabón de Neem

Ingredientes para 500 g de jabón

  • 69 g de aceite de coco virgen
  • 103 g de aceite de oliva (cualquier calidad)
  • 40 g de aceite de neem
  • 62 g de manteca de Karité
  • 28 g de aceite de ricino
  • 45 g de aceite de aguacate
  • 107 g de agua destilada
  • 46 g de sosa cáustica NaOH

 

  • Sinergia de Aceites esenciales

  • 1 a 2,5 gramos de lavanda
  • 25 gotas de árbol de té
  • 15 gotas de menta
  • 15 gotas de gualteria
  • 5 gotas de alcanfor
  • 5 gotas de clavo
  • 5 gotas de geranio

Que necesitas

Materiales

  • Un molde para 500 g
  • Jarras para pesar los ingredientes
  • Una espátula de siliconas y cuchara sopera de acero inoxidable.
  • Dos termómetros de -10 a 110 ºC
  • Balanza de cocina o de precisión
  • Guantes de látex o vinilo
  • Gafas de protección
  • Delantal o guardapolvo

Procedimiento

  1. Derrite las grasas y aceites hasta los 40 ºC menos el aceite de neem que lo reservarás para la traza.

2- prepara la lejía y una vez que tengas aceites y lejía a la misma temperatura, saponifica hasta llegar a la traza.

3- Agrega en la traza, el aceite de neem y la sinergia de aceites esenciales. Mezcla nuevamente.

4- Vierte el jabón en el molde de a poco, golpeando despacio contra la mesa para evitar que quede atrapado aire.

5- Con una cuchara puedes hacer unos dibujos o formas con la textura que gustes. Para decorar, he esparcido semillas de chica en el centro, pero con el único fin de dar un toque visual al jabón. Puedes no poner ningún elemento decorativo.

6- Pasadas entre 12 y 24 horas puedes desmoldar el jabón, siempre que lo sientas sólido y apto para cortar. Corta entre 4 y 5 pastillas y déjalo curar entre 3 y 6 semanas. Puedes ir midiendo el pH con papel indicador, para saber si tiene el pH adecuado para usar, entre 8 y 9.

Descarga este tutorial en un e-book en PDF desde el botón de abajo.

NOTA IMPORTANTE

Esta receta está formulada para el uso en perros, pero quitando los aceites esenciales es una maravillosa fórmula de jabón para gatos o para ti, pues combina exquisitos aceites vegetales que dejarán tu piel tan suave como la seda.

Si quieres este jabón para tu gato, no agregues aceites esenciales ni fragancias.

NOTA: las recetas entregadas a los suscriptores no tienen asesoramiento ni seguimiento personalizado .  No enviamos vínculos a las recetas de meses anteriores, ni contraseñas, ni PDF. Todas las fórmulas de esta web pertenecen a Art By Chela y tienen Derechos de Autor. 

¿Te gustaría aprender a elaborar decenas de productos para tus mascotas?

Curso de Jabones Naturales para Mascotas

Aprende a elaborar productos naturales y ecológicos para el cuidado de tu compañero peludo: jabones sólidos y en crema, lociones, bálsamos y sprays.
Un curso creado por una jabonera profesional con formación veterinaria, donde descubrirás cómo elegir ingredientes seguros, aprovechar los beneficios de los aceites esenciales e hidrolatos, y aplicar dos técnicas de jabonería artesanal: Cold Process y Hot Process.

Haz que el baño de tu mascota sea un momento saludable y libre de químicos.