Jabón de avena
Jabón suave y emoliente, indicado para pieles sensibles.

Jabón emoliente
La avena ayuda a mantener la piel hidratada porque forma una capa oclusiva sobre la piel reteniendo la humedad. Contiene saponinas que son moléculas de jabón suave. Si incorporas hojillas tendrás un jabón exfoliante. Hidrata, calma, acondiciona la piel y nutre gracias a su contenido de mucílago combatiendo la sequedad y asperezas de la piel.
Elaboración
Este jabón es suave y de espuma suave con sensación cremosa o gelatinosa gracias a los mucílagos que aporta la avena y al gel de aloe vera. La sensación es agradable y la piel se siente muy hidratada, es especial para pieles secas, deshidratadas y sensibles, más aún si no agregas un perfume o fragancia cosmética. Se elabora por saponificación en frío, tiene un sobreengrasado de 5% y una concentración de 31%.
Si no sabes elaborar jabón por este proceso mírate este vídeo de 20 minutos , donde te explico cómo se hace.
El jabón de saponificación en frío es un jabón natural fácil de elaborar, es como cocinar, tomando todas las precauciones necesarias porque trabajaremos con sosa (soda) cáustica o hidróxido de sodio. En el vídeo te lo explico.
Lo primero que haremos es preparar la leche de avena.
En un recipiente coloca 2 cucharadas de avena, puede ser en hojuelas, triturada o en polvo.


Luego agrega 100 ml de agua destilada a temperatura ambiente y deja reposar un par de horas para que se hidrate. Pasado este tiempo la licuas con una batidora de inmersión para que se liberen sus nutrientes. Luego la cuelas y pones esta leche en el congelador.

Mientras tanto pesas todos los ingredientes por separado para hacer una «mise en place», que es desplegar o presentar todos los ingredientes sobre el área de trabajo de forma de visualizar todo y chequear que no falte ninguno.
Ingredientes para 500 g de jabón
- 86 g de leche de avena helada
- 48 g de sosa cáustica de 99% pureza
- 20 g de gel de aloe vera natural
- 170 g de aceite de canola
- 92 g de aceite de coco virgen
- 85 g de aceite de palma rectificada
- unas hojuelas de avena para decorar
- 4 ml de fragancia (opcional)
Procedimiento
- poner la leche de avena helada en una jarra resistente al calor.
- agregar la sosa cáustica a la leche de avena helada y remover con una espátula para hasta que se disuelva totalmente. Reserva.
- coloca todos los aceites en una jarra de litro resistente al calor y calienta los aceites hasta los 35 ºC a 40 ºC.
- agrega la lejía de avena suavemente sobre los aceites, sin salpicar.
- sumerge la batidora de inmersión y bate en velocidad baja por intervalos de 10 segundos removiendo entre cada intervalo hasta que llegues a la traza. Revisa que no se forme un bloque de jabón en el fondo de la jarra y que quede una traza homogénea. La traza es el momento en que el jabón toma consistencia de natilla.
- es el momento de agregar el aloe vera y perfumar tu jabón si lo deseas. Para ello pesa de 2 a 4 ml de fragancia que no acelere la traza, que conozcas bien. Si no lo sabes es mejor que dejes tu jabón sin perfumar, opcionalmente puedes agregar 4 ml de un aceite esencial que quieras. Ojo con el aceite esencial de canela, solo agrega 2 ml!! bate unos 10 segundos para integrar.
- Vierte el jabón en un molde para 500 g y esparce unas hojuelas de avena por la superficie a modo de decoración
- tapa el molde y cúbrelo con una manta o toalla para abrigarlo. déjalo allí entre 12 y 24 horas.
- pasadas las 12 horas chequea si la barra está suficientemente dura para desmoldarla y cortarla, si la notas aún pastosa déjala 10 horas más. Una vez solida, desmolda y corta la barra en pastillas, saldrán entre 4 y 5 pastillas.
- coloca las pastillas en un lugar seco y oscuro para ventilar, preferiblemente cálido. Deja curar tus pastillas durante un mes. Pasado el mes podrás utilizar este jabón.
Si tienes papeles medidores de pH podrías ir midiendo el pH de una de las pastillas para saber cuando ya podrás utilizarla. Antes de medir el pH debes tomar jabón y diluirlo en agua destilada tibia. El agua jabonosa debe dar pH de 8.

¿No tienes molde de 500 g?
Si no tienes molde de 500 g de jabón te explico cómo hacerlo en este tutorial y te haces uno en un plis plas. Es reutilizable y lo haces del tamaño de pastilla que quieras.
Mira aquí «Cómo hacer un molde de jabón de 500 g»

Hasta el próximo post, Feliz jaboneo!!!
Muchas gracias Marcela, siempre tan generosa.
Gracias Laura por dejar un comentario y por estar suscrita a nuestra web !! feliz jaboneo!
Muchas gracias por la receta Marcela
Muchas gracias a ti Vero, por pasar!!
Gracias por todo lo que comparte con nosotras, soy fiel admiradora, hace poco compré el curso de jabones 2 y estoy fascinada.
Hola Laura, gracias por pasar por mi blog, espero que estés disfrutando mucho del curso avanzado para jaboneros. Un abrazo burbujeante !!!
Me gustaria comprar estos jabones Donde se venden Hacerlo yo no marianelidaaballay@gmail.com
Hola Maria, no hacemos jabones. Un saludo!
Muchas gracias por tus recetas. Un cariñoso saludo desde Honduras.
Exitos y Bendiciones en este 2023
muchas gracias Sonia, te deseo todo lo mejor, cariños.
Muchas gracias Dios le bendiga siempre,me encantan sus fórmulas de jabón
muchas gracias a ti Julia, por seguirnos y estar suscrita a nuestra web!!
gracias por tu correo, y la informacion enviada..
Gracias a ti por pasar y dejar tu mensaje!!! hasta pronto!
Gracias, excelente receta
Muchas gracias por pasar y dejar tu comentario!
Mil y mil gracias por enseñarnos tanto. Dios la bendiga.
Gracias Diana por pasar y dejar tu comentario!
Mil gracias Marcela me encantan tus recetas y tutoriales
Gracias a ti por pasar!!
Muchas gracias por la receta de este maravilloso jabón. Lo haré apenas encuentre aceite de palma.
Saludos y felicitaciones por todo lo qué haces.
Gracias por pasar y dejarnos tu mensaje y muchas gracias por estar suscrita a nuestro newsletter!
Muchas gracias por la receta. Me gustaría hacerlo con aceite de oliva y coco. No tengo canola ni palma, como ajustaria la fórmula?
HOla Albina, para cambiar aceites hay que hacer una nueva fórmula. Lo tendré presente para un nuevo post. Muchas gracias por estar suscrita a nuestra lista!
Que lindo lo hare
Gracias por pasar!!
Muchas gracias Marcela
Gracias por estar en nuestro Club jabonero!
Muchas Gracias por la receta, la realizare este fin de semana . Se ve fabulosa .
Gracias!! Si la subes a tus redes etiquétame!!! yuuuuu @artbychela
Que belleza de jabón!! en verdad es un lujo para nuestra piel!!
Gracias por pasar Daniela!! hasta pronto!
Muchísimas gracias por compartir, precisamente congele aloe natural. Y me viene súper bien una fórmula para piel seca. Dios bendiga tus manos y proyectos. Saludos !!
gracias por pasar Susy, hasta pronto!!!
Gracias por compartir Marcela
gracias a ti Agustina, por pasar y dejar tu cariño!!
gracias a ti Agustina, cariños.
Hermoso color y aspecto hoy mismo lo hago. Sirve una leche de avena de supermercado?
Gracias por regalarnos ésta receta!!!
me alegra mucho que te guste, te espero en la próxima, cariños.
Gracias por tu receta, ya me hacía falta hacer un jabón así. Saludos